La Composición Bioactiva de la Miel y sus Implicaciones para la Salud Humana

La Composición Bioactiva de la Miel y sus Implicaciones para la Salud Humana

La miel de Apis mellifera es mucho más que una simple fuente de azúcares. Su compleja composición incluye una variedad de compuestos bioactivos, como enzimas (invertasa, glucosa oxidasa), ácidos orgánicos (glucónico, acético), flavonoides, compuestos fenólicos y vitaminas. Estos componentes contribuyen a las diversas propiedades biológicas de la miel, incluyendo su actividad antimicrobiana, antioxidante y antiinflamatoria.

La enzima glucosa oxidasa, por ejemplo, cataliza la producción de peróxido de hidrógeno, un potente agente antimicrobiano. Los flavonoides y compuestos fenólicos actúan como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y protegiendo contra el estrés oxidativo, un factor clave en muchas enfermedades crónicas. La presencia de estos compuestos varía según la fuente floral del néctar recolectado por las abejas, lo que explica la diversidad de colores, sabores y propiedades de las diferentes mieles monoflorales y multiflorales.

Referencia Científica:

Viuda-Martos, M., Ruiz-Navajas, Y., Fernández-López, J., & Pérez-Álvarez, J. A. (2008). Functional properties of honey, propolis, and royal jelly. Journal of Food Science, 73(9), R92-R99. https://doi.org/10.1111/j.1750-3841.2008.00966.x 

Actividad Antimicrobiana de la Miel: Mecanismos de Acción y Aplicaciones Potenciales

Deja un comentario

Categories